¿Qué ocurre cuando hay una herencia sin testamento?
Cuando muere un familiar y formas parte de su núcleo familiar es muy probable que estés incluido como heredero en su testamento. Este documento, aunque manifiesta la voluntad del otorgante…
Cuando muere un familiar y formas parte de su núcleo familiar es muy probable que estés incluido como heredero en su testamento. Este documento, aunque manifiesta la voluntad del otorgante…
Idealmente, el convenio regulador del proceso de separación o divorcio de una pareja debe incluir un acuerdo sobre la custodia de los hijos menores y el régimen de visitas. Este…
La aprobación y entrada en vigor de la Ley 8/2021, de 2 de junio, que reforma la legislación civil y procesal española para apoyar a las personas con discapacidad en…
El divorcio, como solución al conflicto entre una pareja, plantea paralelamente otros problemas a resolver, tanto o más serios que los causantes de la separación. Sobre todo, cuando hay hijos…
Testamento, heredero y legítima, entre otros, son términos usuales cuando alguien fallece y deja bienes. La transmisión de estos bienes al cónyuge, descendientes y/u otras personas o instituciones es lo…
En el ámbito jurídico existen términos que el ciudadano común tiende a confundir y a creer que son sinónimos. Es el caso de los conceptos de tutela y curatela, que…
Ya de por sí el divorcio es una solución que puede resultar compleja en el plano emocional. Por eso, es mucho mejor si el proceso para concretar el mismo es…
Lo ideal es que una pareja de casados permanezca unida y logre superar cualquier diferencia mediante el diálogo y que prevalezca siempre el afecto entre ambos. Lamentablemente, no siempre es…
Cuando escuchamos la expresión “Derecho Penal” inmediatamente lo relacionamos con delitos graves como homicidios, robos, violaciones, corrupción en la administración pública y defraudaciones fiscales graves. Recientemente se han añadido otras…
Heredar bienes o dinero de un familiar, sea de uno de los padres o de otro pariente no siempre es una buena noticia. En España, es habitual que los notarios…