¿Qué es la reclamación de la legítima y quién tiene derecho a ella?

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:General
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

La reclamación de la legítima en el ámbito del Derecho español tienen claros los conceptos, disposiciones y casos previstos en la Ley. Especialmente, en el Código Civil (CC) que es…

Continuar leyendo¿Qué es la reclamación de la legítima y quién tiene derecho a ella?

Denunciar a un hijo: qué implicaciones tiene y en qué casos puede hacerse

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:General
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

Los insultos, amenazas, agresiones físicas y hasta robos a los padres, hermanos y otros familiares cercanos o a los educadores, de forma continuada, son consideradas manifestaciones de violencia doméstica filio-parental.…

Continuar leyendoDenunciar a un hijo: qué implicaciones tiene y en qué casos puede hacerse

Compensación por dedicación a la familia: qué es, requisitos y cómo se solicita

En muchos casos, la separación o el divorcio crea desequilibrio en un cónyuge más que en el otro. Más allá del desgaste emocional, puede presentarse una pérdida evidente del poder…

Continuar leyendoCompensación por dedicación a la familia: qué es, requisitos y cómo se solicita

¿A qué hace referencia el concepto de cargas del matrimonio en Derecho?

Es común en nuestra legislación la aplicación de conceptos no definidos formalmente. Uno de ellos es el de las cargas del matrimonio, término que abarca una serie de deberes atribuibles…

Continuar leyendo¿A qué hace referencia el concepto de cargas del matrimonio en Derecho?